CON AGALLAS


Esta pieza titulada «Con agallas» está realizada en recuerdo de Araceli Corbo. Siento que hablar sobre Araceli Corbo es como intentan abarcar con las manos el torrente de agua de una cascada gigante. Creo que me dejaré muchas cosas por decir, pero sobretodo, no sé si podré trasmitir adecuadamente lo que esta persona significa y el legado que ha dejado tras su muerte, el pasado año 2019.

Araceli Corbo se dedicó al mundo de los libros, la documentación, la gestión cultural, las nuevas tecnologías, el feminismo, y un largo etcétera. Fue una profesional increíble y para mi, una fuente de inspiración, tanto por su trabajo como por su fuerza. Sin embargo, lo que más destaco en ella es sin duda su tremenda humanidad, su mirada limpia y su generosidad. Ha sido una persona que deja un tremendo vacío personal y cultural en León. La Biblioteca-Centro de Documentación del MUSAC, ya lleva su nombre, en reconocimiento de la profesional que la puso en marcha y donde trabajó los últimos años. Allí compartí con ella varios cursos, talleres y buenos momentos…

«Navegarás entre nosotros en cada página, en cada trazo, por siempre, Ara.»

Beatriz Larepa

La ilustración «Con agallas» está hecha con tinta ferrogálica, una receta muy antigua y casera con la que se comenzaron a escribir los manuscritos. Por la vinculación que Ara tenía con el mundo de los libros, elegí esta imagen y este material, seguro que le hubiera gustado. Uno de los ingredientes principales de esta tinta son las agallas de roble, también conocidas como gallarotas, gallarones, gallarutos… dependiendo de la localidad. Son esas bolitas que aparecen en los robles. El título de esta pieza hace referencia a estos elementos y además es una metáfora del valor con el que enfrentó su enfermedad.

Receta tinta ferrogálica

Como último homenaje a Araceli y a su generosidad, comparto aquí la receta de la tinta ferrogálica.

  • Recoger bastantes agallas de roble.
  • Machacarlas entre dos tacos de madera.
  • Hervirlas durante 1 hora en agua.
  • Colar la mezcla.
  • Añadir al tinte 2 o 3 cucharadas de goma arábiga.
  • Añadir 2 o 3 cucharadas de sulfato de hierro.
  • Tamizar después de colar y antes de añadir el resto de ingredientes para conseguir una textura más homogénea.

Ficha técnica

Beatriz Larepa: Con agallas (2019), técnica mixta con tinta ferrogálica sobre papel de alto gramaje, 30x40cm.


Categoría: Ilustración y diseño gráfico

¡Comenta!